Ultra Trail
El Ultra Trail es una modalidad deportiva dentro de las carreras de montaña a pie, como ultra fondista. Recorrer distancias de mas de 50 km. en autosuficiencia, la organización no provee de casi nada, y en tiempos inferiores a 24 horas.
ultra fondo, ultrarunning, ultra trail, el ultra fondo no tiene nada que ver con las carreras convencionales, ni si quiera con la propia maratón. A su vez el ultra trail (montaña) y el ultra fondo (asfalto), también serían disciplinas diferentes.
Fondo en carretera iría de la media maratón a la maratón entre 2 a 5 horas, el ultra fondo en asfalto; la distancia por excelencia son los 100km o las 12-24h non stop, aquí nos vamos a las 10 o 24h, ultra trail la distancia reina serían los 100km y la estrella las 100millas. No se pueden comparar las carreras ya que no es lo mismo correr en llano, que subir constantemente en desnivel.
En el ultra trail de montaña el ritmo no tiene sentido lo marca el desnivel a diferencia del asfalto que se puede manejar un ritmo, kms que faltan, etc.
Existen carreras incluso por etapas, con distancias diversas y siempre en autosuficiencia. Algunas de las carreras más importantes y con mayor relevancia: Transgrancanaria, Ultra Trail Mont Blanc, Maraton de Sables, etc. Esta modalidad deportiva por su dureza y largas distancias requiere una preparación física y psíquica, concienzuda y con seguimiento profesional.
La sola participación y poder terminar pruebas de estas características ya es un triunfo. Signo de autosuperación, tenacidad y esfuerzo.
Un destacado corredor de Ultra trail, Kilian Jornet. de origen Catalan Hijo de guarda de refugio en los pirineos, a más de 2000m de altura, había crecido en un ambiente similar al de las estancias hiperbáricas, y que lo suyo era natural, ponerse las zapatillas y salir a correr… pero no es así, Kilian entrena una media de casi 35h a pie a la semana, desde joven a trabajado mucho en los entrenos (sobre todo esquí) renunciando a casi todo por ser el mejor.
Kilian lo planifica cuida y estudia al detalle, táctica y técnicamente.Y lo más importante no gana por talento natural o por vivir en un refugio (puede que le hubiera ayudado), gana porque entrena más que el resto, con más intensidad y trabaja las carreras como nadie, cuando perdió en la Western States dijo que se alegraba porque había cometido muchos errores y volvería para ganar, lo hizo, aprendió de los errores y ganó .
Kilian Jornet, una inspiración para
cualquier corredor
Nadie nos dijo que fuéramos.
Nadie nos dijo que lo intentáramos.
Nadie nos dijo que sería fácil.
Alguien dijo, que somos nuestros sueños, que si no soñamos, estamos muertos.
Nuestros pasos siguen el instinto que nos lleva a lo desconocido.
No miramos los obstáculos que hemos superado, sino aquellos que vamos a superar.
No se trata de ser los mas rápidos, los mas fuertes o los mas grandes…se trata de ser nosotros mismos.
No somos, ni corredores, ni alpinistas ni esquiadores, ni siquiera deportistas…somos personas.
No estamos seguros de conseguirlo, pero estamos convencidos de conquistar la felicidad.
Que buscamos? Quizás vivir?
Simplemente maravilloso!!!
Video Kilian Jornet, una inspiración para cualquier corredor