Maratón Costa Rica 2011
El 27 de marzo del 2011 se realizara XV Maratón Internacional Costa Rica, competencia oficial de atletismo con la que se inaugurará el nuevo Estadio Nacional.
La esperada quinceava edición de la Maratón Internacional Costa Rica, con llegada en el nuevo Estadio Nacional, ofrece distancias de 4k, 8k, media maratón y maratón. Los 4k y 8k saldrán a las 12 p.m. y los 21k y la maratón a las 2 p.m.
La ruta para la maratón y media maratón es un circuito , que inicia al costado oeste del estadio y se dirige hacia el este pasando frente al ICE, Paseo Colón, Avenida Segunda y llega hasta la Plaza de la Democracia. Luego regresa Av. Segunda, Paseo Colón y dobla a la izquierda en la Estatua de León Cortés, para tomar el bulevar de la Contraloría. Luego baja por la carretera a Pavas hasta la Embajada de los Estados Unidos, dobla hacia el norte y sube por el bulevar de Rohrmoser y llega de nuevo al estadio.
La maratón son 3 de estas vueltas. Los 4k es una vuelta a La Sabana y los 8k una vuelta que pasa por la Embajada de Estados Unidos y el bulevar de Rohrmoser. Todas las distancias ingresan al estadio.
Costa Rica
Costa Rica es un país de Centroamérica. Limita al norte con la República de Nicaragua y al sureste con Panamá.
Su territorio es bañado al este por el mar Caribe, y al oeste por el océano Pacífico. Su capital, centro político y económico es San José El idioma oficial es el español. También se le conoce como “la suiza centroamericana”. Es el único país de América Latina incluido en la lista de las 22 democracias más antiguas del mundo Costa Rica es una de las democracias más consolidadas de América Entre los países de América Latina, Costa Rica ocupa el primer lugar en la clasificación del índice de competitividad turística, y el lugar 42 a nivel mundial. Su índice de desarrollo humano es el sexto mejor de Latinoamérica. Ocupa el tercer lugar en Latinoamérica según el Índice de calidad de vida y el tercero en cuanto al Índice de Competitividad Global después de Panamá y Chile
Pag. Of. : www.marathoncostarica.com
Marcela Pensa
Prof. de Ed. Fisica
Maratonista
EDIA MARATON:
– ¿Las camisetas eran talla única?
– Cambio sin aviso de la hora de salida.
– Salida única para todos (inicio de cronómetro igual para todos?)
– El agua en los puestos de asistencia: ¡¡¡¡¡¡¡YA NO HAY! (Esto en el Boulevard de Rohrmoser, al final de la primera vuelta) – Gracias a Dios llovió…..
– La llegada a la esquina noroeste del estadio, como si fuera la meta. Dificilísimo pasar entre tanta gente (¿y la seguridad?) ni hablar de los problemas para el relevo.
Felicidades a los ¨compas¨corredores(as),¡¡¡¡ vamos, vamos, no aflojen!
Hola Rodrigo, muchas gracias por escribir y contar todo lo que sucedió en el Maratón de Costa Rica, sería bueno reclamar a los organizadores para que el año que viene pueden tener en cuenta todos las fallas de este año.
Felictaciones por tu carrera y a todos los que la corrieron.
Mis saludos
Marcela Pensa